Con los recientes cambios normativos de facturación, las empresas de softwares de gestión, ERPs, e-commerce, POS o cualquier otro tipo de software que gestiona facturación, deben adaptar sus productos para poder seguir cubriendo las necesidades de sus clientes en España.
Por un lado, las empresas con sede fiscal en el País Vasco deberán facturar acorde al sistema TicketBAI y Batuz a partir de 2024 o antes, dependiendo de su provincia y sector.
Por otro lado, en 2022 se aprobó la Ley Crea y Crece a nivel nacional que, entre otras medidas, obligará a todas las empresas y autónomos españoles a facturar electrónicamente en sus relaciones B2B.
¿Tu software cumple con los requisitos necesarios para cumplir con las leyes españolas de facturación?
Sistema TicketBAI y Batuz
TicketBAI y Batuz es un proyecto en común de las Haciendas Forales y el Gobierno Vasco para implantar una serie de obligaciones legales y técnicas en los software de facturación con el objetivo de acabar con el fraude fiscal y la evasión de impuestos.
Este sistema afecta a las Haciendas Forales de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba: las personas físicas y jurídicas que desarrollen actividades económicas en estos territorios deberán utilizar un software de facturación que cumplan una serie de requisitos. Consulta el calendario de implantación obligatoria por provincia y sector.
Estos requisitos incluyen generar un fichero XML firmado de forma electrónica (Fichero TicketBAI), que se debe enviar a la Hacienda Foral en tiempo real. La imagen de la factura debe incluir un código identificativo del documento (código TBAI) y código QR.
Es importante que el programa informático que se utilice para realizar este proceso debe estar oficialmente registrado como software garante. Nuestra IQ eSign Ticket BAI API está certificada como tal y te permitirá adaptar el sistema de facturación, ERP, punto de venta o cualquier otro tipo de software a la normativa TicketBAI. En el caso de Bizkaia, incluyendo también el capítulo de Batuz.
Ley Crea y Crece
En el resto de España en 2022 se aprobó la Ley Crea y Crece, que aún pendiente de establecer los requisitos técnicos de facturación, obligará a toda empresa y autónomo a facturar de manera electrónica en sus relaciones B2B.
No obstante, facturar electrónicamente ya es obligatorio en España, pero solo en 2 casos:
- Cuando el destinatario de la factura es una entidad pública se debe facturar en formato Facturae (XML) a través del portal General FACe o cualquiera de los portales autonómicos propios.
- Cuando eres contratista o subcontratista de un Contrato de Servicio Público y presentes facturas superiores a 5.000 € se debe facturar en formato Facturae (XML) a través del portal FACeB2B.
En el caso de la nueva ley, todavía no se han hecho públicos los requisitos técnicos que deberán cumplir los softwares de facturación, pero es probable que coincidan con los ya establecidos para facturar a través de FACeB2B en formato XML, ya que son el formato y el portal que actualmente se utiliza para la recepción de facturas electrónicas entre empresas.
Una vez se publiquen, las empresas y autónomos con una facturación anual superior a 8 millones de euros tendrán la obligación de aplicar esta medida en el plazo de 1 año. El resto de empresas y autónomos tendrán 2 años para aplicarla.
Nuestra IQ eSign Facturae API te permite realizar la emisión y recepción de facturas electrónicas con las Administraciones Públicas a través de FACe (portal estatal), e-Fact (portal de Cataluña) y Osakidetza (portal del servicio de salud vasco) o clientes privados a través de FACeB2B según la normativa actual de facturación. Una vez se publiquen los requisitos técnicos definitivos, nuestra API será adaptada a ellos si así lo requiere.
InnoQubit somos proveedores de servicios de facturación electrónica certificados en el propio portal de la Administración General del Estado FACe.
Con esta acreditación, podemos ofrecer una garantía de calidad de nuestras soluciones de facturación, ya que cumplen con todos los requisitos y especificaciones técnicas exigidas.
De desarrolladores para desarrolladores. Podemos ayudarte a adaptar tu software a las leyes españolas de facturación
Como desarrolladores de software empresarial, queremos facilitar a otros desarrolladores la adaptación de sus productos de facturación o gestión empresarial a las normativas españolas mediante APIs, para que así puedan cubrir las necesidades de sus clientes en País Vasco y el resto de España.
¿Necesitas adaptar tu producto a las leyes españolas de facturación?
Echa un vistazo a nuestras APIs y contáctanos para más información.