Que es verifactu

Qué es Verifactu, cómo funciona y cuándo es obligatorio

Qué es VeriFactu es una pregunta cada vez más frecuente entre empresas y desarrolladores en España. Este sistema, promovido por la Agencia Tributaria, está llamado a transformar la forma en que se emiten y gestionan las facturas. 

Si buscas una solución adaptada, puedes consultar nuestro ERP Verifactu o contactar con InnoQubit para una implantación segura.

VeriFactu es el sistema de facturación electrónica y antifraude aprobado por la Agencia Tributaria. Su objetivo principal es garantizar la trazabilidad, integridad y transparencia de los datos de facturación en tiempo real. Cada factura generada bajo este sistema está firmada digitalmente y puede ser enviada automáticamente a Hacienda.

Con VeriFactu, se pretende eliminar el fraude fiscal y asegurar que toda operación comercial quede correctamente registrada y certificada. En otras palabras, es un paso más hacia la digitalización tributaria del país.

Aunque su implantación es progresiva, el uso de VeriFactu es obligatorio para la mayoría. Las únicas excepciones son las empresas que ya están acogidas al SII o TicketBAI.

Esto significa que el resto de empresas están obligadas a adaptar sus sistemas de facturación antes de las fechas establecidas por la Agencia Tributaria.

La obligación de utilizar VeriFactu se aplica en función del perfil del contribuyente:

  • Desarrolladores de software: desde julio de 2025 deben ofrecer soluciones adaptadas al sistema.
  • Empresas (no acogidos al SII o TicketBAI): a partir del 1 de enero de 2026, el uso de un software adaptado a la Ley Antifraude.

Este sistema ha sido impulsado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para mejorar el control fiscal. Los sistemas compatibles deben permitir el envío inmediato de las facturas generadas al portal de la AEAT, aunque este paso es opcional si se emiten en formato VeriFactu. Sin embargo, hacerlo aporta una mayor seguridad ante futuras revisiones, por lo que es la opción recomendada. 

La normativa exige el uso de sistemas informáticos que garanticen la integridad, conservación, accesibilidad y legibilidad de los datos. No adaptarse a tiempo puede suponer sanciones de hasta 50.000 € por cada ejercicio de incumplimiento, además de la posible invalidez de las facturas emitidas fuera del marco legal.

verifactu obligatorio

No todos los sistemas de facturación cumplen con los requisitos del sistema VeriFactu. Para adaptarse, tu software debe incorporar:

  • Firma digital de cada factura.
  • Registro encadenado.
  • Código alfanumérico y QR.
  • Posibilidad de envío inmediato a la AEAT.

Si tu ERP actual no dispone de estas funcionalidades, deberás actualizarlo o integrar una solución como IQ eSign VeriFactu de InnoQubit, que ya está preparada para cumplir con el reglamento. Consulta su declaración responsable

IQ eSign VeriFactu es la solución desarrollada por InnoQubit para facilitar el cumplimiento de esta normativa. Se encuentra disponible como solución totalmente integrada en Microsoft Dynamics 365 Business Central y Navision o en formato API integrable en cualquier otro software.

IQ eSign VeriFactu, permite adaptar tu ERP a la normativa:

  • Emisión de facturas bajo el estándar VeriFactu.
  • Firma digital automática.
  • Registro encadenado.
  • Inclusión de códigos QR y hash.
  • Envío directo a la AEAT.

Además del cumplimiento legal, VeriFactu ofrece ventajas operativas muy relevantes:

  • Mayor seguridad y trazabilidad en las transacciones.
  • Eliminación de errores humanos.
  • Mejora de la imagen fiscal de la empresa.
  • Acceso a datos en tiempo real.
  • Facilita auditorías y control interno.

Implementar un sistema como VeriFactu no solo es una obligación, sino también una oportunidad para modernizar los procesos contables.

VeriFactu funciona como un sistema que garantiza la autenticidad, integridad y trazabilidad de las facturas. Cada documento generado cumple con las siguientes condiciones:

  • Tiene un identificador único y está firmado digitalmente.
  • Incluye una huella digital que lo vincula con la factura anterior.
  • Puede enviarse directamente a la AEAT.

Todo esto asegura que la información no pueda ser modificada ni eliminada sin dejar rastro.

Adaptarse a VeriFactu requiere que el software cuente con ciertas funcionalidades técnicas esenciales.

Cada factura VeriFactu contiene un hash criptográfico que la encadena con la anterior. Esto garantiza la inalterabilidad del registro. Además, lleva una firma digital que acredita su emisor y su validez legal.

Las facturas incluyen un código QR obligatorio, que permite su verificación rápida por parte de Hacienda o cualquier receptor. Esto refuerza la trazabilidad de los documentos.

El sistema está diseñado para que, si el usuario lo desea, las facturas se envíen automáticamente a la AEAT sin intervención manual. Esto aporta seguridad ante inspecciones o revisiones fiscales.

software verifactu

Las facturas VeriFactu se reconocen por:

  • Presencia de un código QR.
  • Un código identificador único.
  • Firma electrónica.
  • Huella digital (hash).

Para los empleados administrativos o contables, VeriFactu implica trabajar con sistemas más seguros y automáticos, que reducen tareas manuales y errores en la emisión o almacenamiento de facturas.

Para una empresa, VeriFactu significa adaptarse a un modelo de cumplimiento fiscal, con beneficios como mayor transparencia, facilidad en las auditorías y reputación mejorada frente a clientes y proveedores.

Los autónomos deben implementar sistemas compatibles si no están acogidos al SII. Esto les permite emitir facturas 100% válidas y evitar problemas con Hacienda, además de mejorar su profesionalización.

El sistema VeriFactu es una herramienta clave en la modernización tributaria. Su obligatoriedad es inminente, y sus ventajas competitivas lo convierten en una inversión necesaria. Afecta a desarrolladores, empresas y autónomos, y exige la adaptación de software de facturación con garantías técnicas.

Anticiparse es la mejor estrategia. Soluciones como IQ eSign VeriFactu de InnoQubit permiten una implantación eficaz, con soporte profesional y cumplimiento total.

Para saber más sobre nuestra solución ¡contáctanos en info@innoqubit.com!