Opciones para usar Verifactu gratis
¿Es posible usar Verifactu gratis? Esta es la gran pregunta que muchos autónomos, pymes y asesores se están haciendo desde que la AEAT anunció la entrada en vigor del nuevo sistema Veri*Factu. La respuesta rápida es que sí, pero solo para unos casos muy específicos. Para el resto, intentar “ahorrar” en la implementación puede convertirse en un error grave y costoso.
La confusión se ha extendido rápidamente, sobre todo porque hay ciertos colectivos que podrán usar el sistema Verifactu gratis de la AEAT. Sin embargo, si no estás entre ellos y decides improvisar con un programa Verifactu gratis que no cumple con los requisitos, puedes enfrentarte a sanciones y problemas con Hacienda.
Si buscas una solución segura, automatizada y 100 % compatible con la normativa, te recomendamos conocer nuestro sistema para ERP Verifactu, disponible a través de InnoQubit.
Guía para usar Verifactu gratis
Lo primero que debes saber es que un sistema Verifactu gratis no es una opción real para la mayoría de empresas. La Agencia Tributaria facilitará una herramienta gratuita, pero solo para ciertos contribuyentes muy concretos. Además, este sistema tendrá funciones limitadas y dependerá de una conexión continua con la sede electrónica.
Por tanto, si eres una empresa con un volumen de facturación medio o alto, o necesitas funcionalidades avanzadas de control y automatización, lo mejor es optar por un sistema profesional. De lo contrario, los riesgos y la carga administrativa pueden dispararse rápidamente.
Verifactu es gratis para…
Existen algunos casos en los que es posible que usar Verifactu gratuito sea una opción viable:
Pero cuidado: si tu actividad exige control documental, múltiples usuarios o necesitas sincronización automática con otros sistemas, esta opción gratuita se te quedará corta muy pronto.
Problemas de usar Verifactu GRATIS
Uno de los principales errores es suponer que un software Verifactu gratis cubrirá todas tus necesidades. En realidad, muchas de estas herramientas gratuitas no garantizan actualizaciones frente a cambios normativos, ni soporte técnico, ni funciones clave como la trazabilidad o la auditoría documental.
También debes tener en cuenta que utilizar un sistema que no se ajusta a la normativa puede provocar errores en la emisión o envío de facturas verificables. Estos errores pueden derivar en sanciones económicas, bloqueos administrativos y pérdida de credibilidad ante tus clientes o ante Hacienda.
Además, si dependes del sistema gratuito de la AEAT, estás sujeto a sus tiempos, caídas del sistema o limitaciones operativas. ¿Realmente merece la pena asumir ese riesgo solo por evitar un coste mensual?
Entonces, ¿cuánto cuesta Verifactu?
Si te estás preguntando cuánto cuesta Verifactu, debes saber que los precios varían según el tipo de empresa, volumen de facturación, número de usuarios y nivel de automatización que necesites.
Lo habitual es encontrar soluciones integradas en herramientas ERP, con precios que oscilan dependiendo de las funcionalidades.
En cualquier caso, el precio de Verifactu debe analizarse como una inversión en cumplimiento y eficiencia, no como un gasto adicional. En InnoQubit ofrecemos una solución integrada en Microsoft Dynamics 365 Business Central y en formato API integrable con cualquier otro software, incluyendo soporte, formación y actualizaciones incluidas en el precio.
Si estás obligado a pagar Verifactu, haz que merezca la pena
En lugar de buscar un programa Verifactu gratis sin soporte ni garantía, lo más inteligente es optar por una herramienta que te ayude a automatizar procesos, reducir errores y cumplir la normativa desde el primer momento.
Piensa en todo lo que implica gestionar la facturación de forma manual: más trabajo, más riesgo, más posibilidades de equivocarse. Con un sistema profesional como IQ eSign Veri*Factu, no solo adaptas tu ERP a la ley, también mejoras la eficiencia de tu negocio.
La solución IQ eSign Veri*Factu
Nuestra solución IQ eSign Veri*Factu está diseñada para ayudarte a implementar el sistema Verifactu de forma segura, rápida y sin complicaciones. Se integra fácilmente con cualquier ERP, se actualiza automáticamente y ofrece soporte técnico en todo momento.
Entre las principales ventajas de IQ eSign Veri*Factu se incluyen:
Ventaja 1: Integración con tu ERP actual
No necesitas cambiar tu sistema de gestión. Nos adaptamos a ti. IQ eSign VeriFactu está disponible como solución integrada en Microsoft Dynamics 365 Business Central y Navision o formato API integrable en cualquier ERP.
Ventaja 2: Cumplimiento garantizado
Siempre actualizado según las últimas directrices de la AEAT, con la declaración responsable que lo avala.
Ventaja 3: Automatización completa
Desde la emisión hasta el envío de facturas verificables.
Ventaja 4: Ahorro de tiempo y reducción de errores
El sistema se encarga del control. Tú te dedicas a tu negocio.
Ventaja 5: Asistencia técnica personalizada
Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso, desde la instalación hasta la validación.
Usar GRATIS Verifactu puede salirte caro
En resumen, aunque existe la opción de usar Verifactu gratuito, es una alternativa válida solo para unos pocos. Para el resto, apostar por un sistema gratuito puede resultar en sanciones, errores y más tiempo invertido del necesario.
Si necesitas cumplir con el sistema Veri*Factu, lo mejor es hacerlo bien desde el principio. No se trata solo de cumplir la ley, sino de proteger tu negocio y optimizar tus recursos.
Descubre cómo nuestra solución IQ eSign Verifactu puede ayudarte a automatizar todo el proceso y garantizar el cumplimiento sin complicaciones desde Microsoft Dynamics 365 Business Central, Navision, u otros softwares mediante API.